
jueves, 25 de noviembre de 2010
GRANDES CANCIONES : REACH OUT I´LL BE THERE

martes, 9 de noviembre de 2010
EL SEAT 600

sábado, 16 de octubre de 2010
1963

Portada extra de Navidad del suplemento 7 Fechas para el venidero ya en ciernes 1964: ¡qué lejos queda todo!. Mientras que el Editorial apuntaba al hecho indiscutible del paso del tiempo con este titular. ¡Y vengan años!

1963
En este año que estaba a punto de despedir habíamos escuchado, entre muchos más, a esos artistas que nos acompañan hoy:
(EMISION MUY POSTERIOR POR DESCONTADO)
lunes, 4 de octubre de 2010
ELVIS PRESLEY
viernes, 24 de septiembre de 2010
DISCOS

Nos encantan los vinilos,
y desde su existencia nos han acompañado siempre: en los momentos más íntimos y en los más multitudinarios. Bueno, nos ha acompañado la música que llevan dentro: las melodías y los ritmos. Ellos son objetos únicos, con vida casi propia y olor peculira a portada usada. Los discos, esos sencillos, en este caso, forman parte de los guateques domingueros, con olor a humo, sudor y mezcla alcohólica almibarada...pero también sus imágenes de portada son iconos esenciales que nos han hecho compañía onírica de mitos e ideales lejanos de estrellas del microsurco...
lunes, 20 de septiembre de 2010
BRIGITTE BARDOT

*****************
Brigitte Bardot fue asimismo un título de una conocida melodía que se le dedicó en los primeros años de la década:
versión de Quique Roca y Claudia:
TEMA DE B & B dedicada a la famosa motocicleta:
sábado, 21 de agosto de 2010
TOM JONES

Os dejo con una de sus más conocidas canciones "Delilah".
jueves, 12 de agosto de 2010
miércoles, 11 de agosto de 2010
SERIES DE TV

Este es un homenaje a las series que nos encandilaban en la TV de los años 60. Basado en las americanas (que eran las que llegaban aquí principalmente), muchas son conocidas y otras no tanto. En una época como la actual con infinidad de canales y posibilidades, difícil será recordarlas con tanto afecto como las que vivimos en la única cadena TVE.
lunes, 9 de agosto de 2010
domingo, 8 de agosto de 2010
ENCARNITA POLO

La cantante sevillana ENCARNITA POLO adaptó en 1969 un tema de los grandes maestros de la copla QUINTERO-LEON-QUIROGA,que habían compuesto para la gran Lola Flores, aproximándose al mundo pop,con los arreglos de Adolfo Waitzman, que era el marido de ella en esa época. La canción tuvo un gran éxito y se titulaba "Pepa Bandera". A partir de ahí, la cantante siguió esa línea en los 70, consiguiendo otros hits en el pop español (Paco, Paco, Paco, o "La canción del olé").
POPURRI DE ENCARNITA POLO:
sábado, 7 de agosto de 2010
GEMINIS
domingo, 1 de agosto de 2010
LOS NIÑOS PRODIGIO



Niños que dejaron de serlo muy pronto: los llamados niños prodigio del cine español. Algunos se hicieron muy, muy populares en los 60, siguiendo la estela de Joselito que había empezado en la anterior década. Algunos cantaban y se convirtieron en auténticas estrellas de la música pop española. Otros, prematuramente desaparecieron al crecer, otros flor de un día...pero todos forman parte de la historia sentimental de esta tierra llamada España.



sábado, 24 de julio de 2010
LOS TRES SUDAMERICANOS

Tuvieron grandes canciones de cosecha propia y su fama duró hasta finales de los 70 en que Casto dejó el grupo. Ellos siguieron con otro miembro, pero ya no fue lo mismo."Cartagenera", "Cuando salí de Cuba", "Gracias España", "Gibraltareña", "La Chevecha" o "Pulpa de Tamarindo" están entre sus canciones más recordadas.
miércoles, 21 de julio de 2010
EL TWIST

Los bailes de todo tipo se pusieron de moda en los 60, de hecho es la década de ellos entre la juventud...y no tan joven. El twist es casi el que más...
Lo lanzó Chubby Checker en 1960 y lo reeditó triunfalmente en el 62 que es el año de su éxito en España. Después, por supuesto, aprovechando el boom mundial, variaciones sobre el mismo, en forma de nuevos títulos con el nombre del baile acompañándolo (Let´s twist again, Peppermint twist, Dear Lady twist, etc). En España, los solistas y conjuntos de aquí versionaron y crearon nuevos twist para amenizar el guateque de turno. Era un ritmo frenético de fuertes movimientos de cintura y piernas...como cuando uno intenta secarse la espalda con una toalla tras la ducha...: Lolita twist, El twist de la risa, Flamenco twist, St. Tropez twist, Con ritmo de twist, Baila el twist, Twist del reloj ...y muchos, muchísimos más. Vamos que el que no lo aprendiera era porque, o bien era muy torpe o no le interesaba el baile.
lunes, 19 de julio de 2010
LA CHICA YE-YE

De la película HISTORIAS DE LA TELEVISION (1965), dirigida por José Luis Saenz de Heredia, salió un tema de Gujarro-Algueró que se hizo popularísimo, hasta el punto de ser reeditado y versionado en múltiples ocasiones: "La chica ye-yé". En este film con Tony Leblanc y Conchita Velasco, la canción se interpreta casi al final del mismo, y forma parte de esa personal banda sonora de los que vivimos aquellos años. Era todo otra cosa, indefinible, irrepetible y casi mágica (a veces creemos haberlo soñado). Fue una canción de éxito que hizo que la actriz de Valladolid se lanzara a una tímida carrera discográfica sin excesiva continuidad. Pero el nombre de Concha, o Conchita en aquel lejano año, se quedará para siempre unido a la imagen de esa chica "...con el pelo alborotado y las medias de color..."
domingo, 18 de julio de 2010
LA CARA Y LA CRUZ

A partir de hoy traeremos, periódicamente, dos versiones del mismo tema. Es muy habitual y frecuente que si una canción tiene éxito, conozca, inmediatamente otra versión, bien en la misma fecha o en "remakes" posteriores. Como estamos en nuestra década irrepetible LOS AÑOS 60, hemos decidido hacerlas todas en esos años.
El título es meramente casual, no queremos desmerecer de las versiones posteriores (pese a que, obviamente, la grabación original es más meritoria puesto que lleva innato el sello de crear algo nuevo), que, incluso algunas han superado en éxito a su predecesor...
TU ME DIJISTE ADIOS (1965)
LOS BRINCOS
Sensacional grupo español creado para competir con la "tiranía" Beatles, y que, si bien no lo consiguió en el extranjero, aquí arrasaron y triunfaron con multitud de canciones.
Suena hoy este "Tú me dijiste adiós" en la cara A de esta hipotética grabación dual, mientras que su versión es la de BETINA, una de las cantantes "ye-yés" del panorama musical juvenil español de esa época. Su versión es más rítmico y su tono de voz le dota de cierta alegría pese a lo triste del tema original.
¿Ustedes qué opinan?

miércoles, 14 de julio de 2010
DUO DINAMICO

Hoy, traemos una pequeña entrega de la pareja.
UN VIDEO:
martes, 13 de julio de 2010
jueves, 8 de julio de 2010
GRUPOS ESPAÑOLES PIONEROS

Entre los primeros grupos (conjuntos) españoles que se atrevieron con el "rock´n´roll", tenemos que destacar a LOS ESTUDIANTES, LOS PEKENIKES, MICKY y LOS TONY´S, etc. Esta es una primera toma de contacto con aquellos chavales, que, llenos de ilusión y ganas, con precarios medios, intentaron vivir de la música joven...
LOS ESTUDIANTES: LA BAMBA
LOS RELAMPAGOS: DOS CRUCES
MICKY Y LOS TONY´S: UP AND DOWN
VIDEO: MIMO Y LOS JUMPS
miércoles, 7 de julio de 2010
CONFIDENCIAS A MEDIANOCHE
martes, 6 de julio de 2010
CILLA BLACK
Suscribirse a:
Entradas (Atom)